La más grande riqueza de Chiapas es su gente, personas amables, hospitalarias, calidez y dispuestas a recibir a sus visitantes.
Para conocer Chiapas se necesita primero ubicarla en el mapa de la República Mexicana. Después, elegir que nos gusta, ya que nuestro estado cuenta con varias regiones. En el centro del estado, para los que gustan de aventuras y excursiones tenemos en Ocozocoautla, “La Ventana”, además tiene grutas semi-exploradas y dos subterráneos de agua azul en todas las tonalidades.
%2B12.41.31.png)
LA SILVICULTURA: La riqueza de especies en maderas que tiene Chiapas es incomparable, única; primavera, cedro huanacastle, marimba, hormiguillo son los nombres denominados a estas riquezas maderables, que en algunas regiones de Chiapas están siendo destruidas por la mano del hombre, por la tala inmoderada de sus bosques y selvas y a causa de incendios forestales.
%2B12.43.02.png)
De acuerdo con la distribución de montañas, ríos, lagos y mares, en combinación con las lluvias, climas y montañas. se desarrolla una gran variedad de vegetación y fauna. las características especiales de las diferentes relaciones que se dan entre estos elementos naturales dan origen a las siente grandes regiones naturales de Chiapas, las cuales son: bloque o macizo central, sierra madre de Chiapas, depresión central, llanura costera del pacífico (la más rica en recursos naturales, agricultura ganadería y pesca). Montañas del norte, montañas de oriente y las llanuras aluviales del norte, esta historia no se termina aquí, más bien comienza con esta descripción del estado más bello de la República Mexicana, por eso los turistas nacionales y extranjeros manifiestan: ¡YO, PREFIERO CHIAPAS!
La próxima semana continuaremos, me despido a tomar mi chocolate y mi pan de Tuxtla Chico, Chiapas